Las últimas noticias del IES Abyla
Hemos tenido el honor de ser recibidos por el Exmo. Sr. Juan Vivas. presidente de la Ciudad, para exponele el proyecto de las "II Olimpiadas y I Paraolimpiadas Intercentros" que se celebrarán en abril.
Los miembros del comité organizador, encabezados por Juan Ángel Otaola, director del IES Abyla, manifestaron su satisfacción al término de la reunión, en la que, además, estuvieron presentes el consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, y José Luis Fernández, representando a la Consejería de Gobernación.
Ya queda menos para unos Juegos intercentros cuyo acto de inauguración está previsto que se celebre el 25 de abril.
El pasado jueves, nuestro compañero y profesor TIC, Miguel Señor, participó en “TechWeek Campo de Gibraltar 2019” como ponente en este primer evento sobre robótica, tecnología y videojuegos que se ha celebrado a lo largo de la semana pasada en Algeciras y San Roque.
Bajo el título “Proyectos de Aprendizaje-Servicio”, Miguel Señor disertó sobre cómo en nuestro centro, partiendo desde el marco legal educativo, se ha introducido el pensamiento computacional en Educación Secundaria y se está llevando a cabo el aprendizaje basado en proyectos con el objetivo de ponerlos al servicio de la comunidad.
Como ejemplo de ello, presentó a los asistentes una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por los propios alumnos del IES Abyla en colaboración con el 061. Con esta app se pretende tanto dar formación sobre Soporte Vital Básico y RCP como que sirva de protocolo de actuación ante emergencias.
Estaba previsto que los alumnos que han formado parte del proyecto acompañasen en esta ponencia a su profesor. Sin embargo, no pudieron asistir al evento debido a las condiciones climatológicas.
Acérquense al mundo del pensamiento computacional y desarrollo de las aplicaciones en dispositivos móviles viendo la ponencia a través de este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=FuJhxJRuCsc&feature=youtu.be
Los alumnos de 4º de ESO han visitado las Murallas Reales para conocer su construcción, finalidad arquitectónica y proceso de formación del complejo amurallado a lo largo de su historia.
La actividad concluía con la visita a la Puerta Califal de Ceuta, conociendo de esta manera el proyecto de valorización y restauración de esta joya arqueológica que constituía la puerta de acceso a la medina y formaba parte del sistema defensivo de la muralla omeya en el siglo X.
Una interesantísima y amena actividad para conocer y valorar el patrimonio histórico de nuestra ciudad propuesta por la guía educativa “Ceuta te enseña”.
Gran trabajo el que han estado realizando los alumnos de segundo curso CFGS Mantenimiento Electrónico: montar, automatizar y dotar al vivero del centro de un sistema de domótica.
Lo que han supuesto unas prácticas de los conocimientos adquiridos para unos, supondrá una mejora en el trabajo diario en el vivero de los alumnos de la Familia Profesional Agraria.
¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
Los alumnos de 1º ESO A conocieron el origen y la historia del Castillo del Desnarigado, gracias a la actividad propuesta por la guía educativa “Ceuta te enseña”.Lo que en su día fuera atalaya de vigilancia costera y más tarde fortín armado para la defensa, el Castillo del Desnarigado, en 1997 fue declarado Bien de Interés Cultural.
Los alumnos han visitado el actual Museo Militar para conocer sus dependencias y la multitud de objetos que se exhiben en ellas y que forman parte de su colección permanente.
Alumnos de ESO y 1º Bachillerato han tenido la oportunidad de visitar de forma guiada la exposición “Bertuchi, un pintor en la memoria” en el Museo del Revellín de San Ignacio (Conjunto Monumental de las Murallas Reales), enmarcada dentro de las propuestas de la guía educativa de la ciudad “Ceuta te enseña”.
Gracias a esta actividad, se han acercado al contexto histórico, político y cultural de principios de siglo XX a través de la vida y obra de Mariano Bertuchi Nieto. En la visita han aprendiendo a diferenciar las técnicas pictóricas utilizadas por el pintor en sus dibujos, cartelería, postales, sellos e ilustración editorial. Además, ha servido de introducción a la historia del Protectorado español en la zona norte de Marruecos.
Estos son los alumnos de ESO y Bachillerato que han representado al IES Abyla participando en los desafíos matemáticos “Canguro 2019”.
Han sido acompañados y alentados en todo momento por sus profesores Eva Oliver y Alfonso González en este concurso que ha tenido lugar en la tarde de hoy en el IES Siete Colinas.
El pasado jueves, el IES Abyla recibía de manos de la vicepresidenta primera de la Asamblea de Ceuta y máxima responsable del área de Festejos, Excma. Sra. Dª Rocío Salcedo, el premio a “Mejores bateas de la Cabalgata de Carnaval 2019”, gracias a Abylápolis.
En el Salón del Trono del Palacio Autonómico, se dieron cita no solo el director del centro, Juan Ángel Otaola, sino una nutrida representación de participantes en la cabalgata como integrantes del equipo directivo, responsables de la decoración de la batea y coordinación de disfraces, alumnos y la Escuela de Percusión IES Abyla, quienes animaron el acto al son de sus tambores.
Un tipo carnavalero el de este año inspirado en las próximas "II Olimpiadas y I Paraolimpiadas Intercentros de Ceuta" que el IES Abyla organiza y tiene prevista su inauguración el próximo 25 de abril.
¡Enhorabuena a todos los que habéis hecho posible Abylápolis!
Video y galería fotográfica en prensa:
https://elfarodeceuta.es/los-mejores-del-carnaval/
El lunes 11 de marzo partieron para Martina Franca, situada en la provincia de Tarento (#Italia), un grupo de alumnas de segundo curso de Atención a Personas en Situación de Dependencia para realizar su periodo de Formación en Centros de Trabajo mediante una beca de Erasmus+.
Desde el IES Abyla les deseamos que sea una experiencia enriquecedora y positiva para su futuro laboral y personal.
¡Disfrutad y ya nos contaréis a la vuelta!
Hace unos días, las alumnas de CFGM de Atención a Personas en Situación de Dependencia visitaron ACEPAS (Asociación Ceutí de familias de Personas Sordas), donde les explicaron las distintas ayudas técnicas que existen, el uso de la lengua de signos como sistema de comunicacion y cómo aprenderlo.
Después, en playa de El Chorrillo, pusieron en marcha dinámicas grupales aprendidas en el módulo de Destrezas Sociales guiadas por las profesoras Pilar Varea y Sonia González. La Rueda de Confianza y Técnicas Básicas de Relajación fueron realizadas por las propias alumnas.
¡Qué mejor forma de eliminar la ansiedad y estrés de los días de exámenes finales!
Los alumnos de 4º de ESO pudieron recorrer la Feria de la Educación y la Formación organizada por la Consejería de Educación y Cultura en el día de ayer.
Con el objetivo de conocer la oferta formativa de la ciudad, visitaron la carpa del IES Abyla así como la de todos los centros educativos que participaban en la muestra, informándose de las distintas salidas profesionales y observando ejemplos prácticos de ocupaciones como las técnicas de reanimación y soporte vital básico.
Los alumnos visitaron, además, el stand de las Fuerzas Armadas y pudieron entrevistar a Javier Celaya, Consejero de Educación y Cultura.
Magnífica jornada la vivida en la Feria de la Educación y la Formación donde el IES Abyla mostró e informó de su oferta educativa en el ámbito de la formación profesional: los distintos grados de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, la familia de Electricidad y Electrónica y la familia Agraria.
Los propios alumnos explicaron e informaron sobre las salidas profesionales de cada uno de los ciclos. Además, mostraron sus conocimientos y destrezas a través de actividades como “Circo”, una representación destinada a los alumnos de infantil que asistieron como público, la exposición guiada “Con nombre de Mujer…”, demostraciones in situ para atender a personas dependientes, explicaciones prácticas sobre el mantenimiento de instalaciones eléctricas y electrónicas, …
Enhorabuena a todos los participantes de esta feria por su implicación, motivación y buen hacer.
Aún está expuesta la exposición "Con nombre de mujer...". Una muestra de casi 200 mujeres, clasificadas por categorías según sus aportaciones, actividades o descubrimientos: Ciencias, Arte, Espectáculo, Deporte y Activismo Social.
Esta exposición, inaugurada el día 8 de marzo, supuso el broche de oro para cerrar la celebración de la Semana de la Mujer en el IES Abyla; una semana repleta de actividades para concienciar y educar en igualdad.
Las alumnas de 2º CFGS Promoción de Igualdad brindaron al alumnado del IES Abyla la posibilidad a través de una visita guiada de adentrarse en el conocimiento de numerosas mujeres, en la mayoría de los casos, olvidadas o relegadas a un segundo plano en la historia, en la actualidad y en los libros de texto.
Un magnífico trabajo por el que debemos dar la enohorabuena a las alumnas que ejercieron de guías y a las docentes Mª Ángeles Pecero y Alicia Oliveira, así como también agradecer la colaboración ofrecida por el resto de alumnado y profesorado de ciclos formativos y todo personal que ha hecho posible esta gran muestra.
Si quieren disfrutarla, pueden hacerlo por los pasillos del centro.
¡Quedan invitados!
El próximo 14 de marzo el IES Abyla formará parte de la "Feria de la Educación y la Formación" para dar a conocer y ofrecer información de los distintos Ciclos Formativos medios y superiores que ofrece el centro.
Les esperamos en las Murallas Reales de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas en el stand del Abyla.
Ciclos Formativos medios y superiores y Familias Profesionales que ofrece el centro:
- Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Integración Social.
- Mediación Comunicativa.
- Igualdad de Género.
- Educación Infantil.
- Electricidad y Electrónica
- Agraria
Si ayudar a los demás es tu vocación, ven al IES Abyla y conviértelo en tu profesión.