Las últimas noticias del IES Abyla
Se adjuntan los siguientes documentos:
Extracto de la Resolución por la que se convocan ayudas para la adquisición de libros de texto y material didáctico e informático para alumnos matriculados en centros docentes españoles en el exterior, en las ciudades de Ceuta y Melilla y en el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia en el curso académico 2018/2019.
Extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2018-2019, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.
Se adjunta listado y hoja de matrícula.
En archivo adjunto, organizados por curso.
Se adjuntan calendarios de exámenes de septiembre por estudios (ESO y pendientes, Bahillerato diurno, Bahillerato nocturno y distancia, FP diurno, FP nocturno y distancia). Todos ellos se encuentran expuestos en la vitrina junto a conserjería, en el vestíbulo del instituto.
Parece que fue ayer cuando comenzábamos el curso y ya hemos llegado a su fin. En el camino, esfuerzo, sacrificio, risas, llantos y ya a la espera de los resultados el próximo miércoles 27 en la entrega de notas.
¡Disfrutad de estas merecidas vacaciones!
El curso que viene ampliaremos nuestra oferta formativa con una nueva asignatura optativa en 4° de ESO: Ampliación de Inglés, que preparará a los alumnos para la obtención del B1.
Ayer y hoy, los estudiantes de 3° de ESO que optan a cursar esta nueva asignatura, han realizado una prueba externa para determinar su nivel de inglés.
Nuestra alumna de 1º de ESO Nora Miludi Mohamed ha recibido una de las 5 becas que otorga la Embajada de Estados Unidos en España, para asistir al campamento científico de verano EscueLab 2018 que se celebrará en Madrid durante la primera semana de julio.
Este campamento tiene el objetivo de promover la adquisición de habilidades de futuro y vocaciones investigadoras entre las niñas a través de la resolución de retos científicos. Entre los criterios de selección se encuentran la excelencia académica de las solicitantes, especialmente en áreas de ciencias y matemáticas.
¡Enhorabuena Nora!
Noticia en la web de la Embajada de EEUU
De entre las muchas actividades que hemos realizado esta mañana en el centro, destacamos la fiesta del agua de 2ºA y 2ºD, correpondiente al premio convivencia que han ganado ambos grupos.
Han hecho circuitos por equipos, jugado al voley-globo de agua y han terminado con manguerazos.
Empieza nuestra semana más tecnológica en 1º de Bachillerato con las prácticas del proyecto piloto de Simulación y Robótica del INTEF (Instituto Nacional de Tecnología Educativa y Formación del Profesorado) y la Universidad Rey Juan Carlos I, para el que fuimos seleccionados el pasado mes de mayo.
Hoy hemos formado equipos y aprendido a programar en Python un robot PiBot para que siga una línea pintada en el suelo del simulador, respondiendo a las curvas del trazado en tiempo real.
La próxima práctica consistirá en hacer que el robot evite obstáculos y gire buscando rutas alternativas.
Hoy celebramos el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas.
Se trata de una importante oportunidad para difundir una imagen positiva de las lenguas de signos y por tanto de las personas sordas y sordociegas.
Cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y de su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas, con más facilidad se adoptarán actitudes de tolerancia y empatía entre la ciudadanía.
Cada 14 de junio, celebramos la capacidad de la sociedad española por levantar puentes de sensibilización y conocimiento mutuo, y comprobamos cómo cada vez más, se imponen los principios de solidaridad y de equidad social.