Las últimas noticias del IES Abyla
En el siguiente enlace podrán descargar la normativa aprobada por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía para el desarrollo de la prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad) correspondiente al curso 2011/2012.
Normativa Comisión Coordinadora Interuniversitaria
![]() |
Un grupo de alumnos de 1º y 4º de ESO de nuestro centro, visitaron el Templo Hindú (el Mandir) el pasado 22 de febrero acompañados de los profesores Pilar Sanz y David Muñoz. Dicha visita se encuadra en la guía Ceuta te enseña.
|
El formar en la diversidad religiosa a través del arte y de la cultura es un deber de todos. El conocer el templo Hindú de Ceuta in situ, es algo que enriquece a cualquier persona independientemente del credo o religión que profese. No sólo imágenes y fotografías que ilustran los libros de texto, o consulta de las TICs, sino conocer la diversidad cultural sacra de "la perla del Mediterráneo" es algo que muy pocas ciudades de España tienen el privilegio de poseer.
Los alumnos del IES Abyla le van a regalar a la comunidad hindú una virgen denominada "la Portuguesiña", ya que fue la que arribó a Ceuta con las naves de Juan I de Portugal, además de un plato en el que aparece la Kaaba de la Meca. Como nos comentaba Sergio, alumno de 4º A: "Me encanta que este templo tenga un "huequito" para todas las confesiones. El respeto a otros credos es esencial en la sociedad".
Durante estos días los alumnos de Taller de Artesanía exponen sus trabajos de cerámica en las vitrinas del Instituto. Os invitamos a contemplar una selección de piezas elaboradas con mucha paciencia.
"Del norte de España en África al norte de España peninsular: Ceuta en Cantabria, el IES Abyla en Viérnoles, entre delfines y eucaliptos". | |
![]() |
Este es el título del proyecto por el que el IES Abyla ha sido seleccionado para participar en el programa de Centros de Educación Ambiental de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, órgano en el que se convocaba la participación en este nuevo Programa de Cooperación territorial.
|
Ceuta vuelve a protagonizar la escena de la enseñanza por medio de la participación del instituto Abyla. Un nuevo proyecto de nuestro centro ha alcanzado el reconocimiento ministerial. Está vinculado con el Bicentenario de la Constitución de 1812. Una decena de alumnos de primero de Bachillerato, matriculados en la asignatura Investigación en Ciencias Sociales, asistirá en Cádiz al "Congreso de Jóvenes Alumnos Investigadores", del 14 al 16 de marzo. |
|
El grupo de estudiantes locales acudirá con un trabajo que lleva por título "Ceuta y las Cortes de Cádiz: su aportación a la Constitución patriótica de resistencia". | ![]() |
![]() |
Esta noticia salió publicada en El Faro de Ceuta |
El pasado 31 de enero asistimos por tercer año consecutivo a nuestra cita con el cantautor Paco Damas, actividad ofertada por la guía educativa Ceuta te enseña. | |
![]() |
En el Teatro Auditorio del Revellín el autor jienense presentó, acompañado por el guitarrista Manuel Pérez, su nuevo trabajo "Que a todas las balas se les haga de noche", un alegato didáctico a la no violencia que compartimos con estudiantes de secundaria de otros centros ceutíes como La Inmaculada o el IES Siete Colinas. |
![]() |
El pasado 26 de enero un centenar de alumnos de nuestro instituto cambió las aulas por el Salón de Actos del Palacio Autonómico ceutí. Allí vieron la película galardonada con un Óscar "Un sueño posible", protagonizada por Sandra Bullock. Dicha actividad se enmarca en el apartado Educar en valores a través del cine, de la guía "Ceuta te enseña". |
Para esta actividad, previamente, los centros participantes recibieron un completo material didáctico con el fin de fomentar una serie de valores. En concreto, este largometraje pretende reflexionar sobre la aceptación de la diversidad y la comprensión de las facetas personales de los demás; la preponderancia de las características internas de las personas sobre las externas o la educación y la cultura como ventanas que nos abren el camino hacia la realización personal. |
Los alumnos del PCPI "Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Parques" del IES Abyla, han obtenido el tercer premio en el I Concurso de Fotografía Digital "Los retos de la Enseñanza Pública" convocado por la Federación de Enseñanza de CCOO.
El premio, consistente en un diploma, una placa y un cheque regalo, será entregado el próximo lunes 6 de febrero a las 19:30 en el salón de actos del sindicato.
El título de la fotografía es: "Produciendo nuestro compost".
Dirigido a los alumnos que han superado la Prueba de Acceso a la Universidad en convocatorias anteriores. En el archivo adjunto podéis encontrar información importante relativa a la vigencia de la credencial de la fase específica en la Prueba de Acceso a la Universidad.
Laura Fernández Morales y Alicia Vaquera Amaya de 3º ESO A han sido premiadas por proponer las soluciones más ingeniosas a los problemas planteados en el Calendario Matemático para los días 15 y 28 de octubre de 2011.
Las alumnas de la asignatura de "Taller de Matemáticas", animadas por su profesora María José Béjar Alvarado, aceptaron el reto que cada año propone este concurso a las mentes más inquietas.
¡Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a todos los que habéis participado!
El proyecto del IES Abyla ha sido seleccionado para el Programa de Cooperación Territorial 'Recuperación y utilización educativa de los pueblos abandonados'.
Veinticinco alumnos de 4º de ESO participarán durante una semana en el Programa de Cooperación territorial junto a veinticinco compañeros de un centro de Torrevieja (Alicante).
La actividad se desarrollará en Umbralejo (Guadalajara) a finales de mayo y principios de junio del presente año. Está enmarcada en el 'Plan de Reconstrucción de Pueblos Abandonados', surgido en 1984 a partir de un convenio suscrito por los entonces ministerios de Educación y Ciencia y el de Obras Públicas y Agricultura, a través del Icona.
Un año más en vísperas del Día de la Constitución española, un grupo de alumnos de 4º ESO de nuestro instituto participó en el XIV Pleno escolar que tuvo lugar en el Ayuntamiento. Se trata de una actividad que programa cada año la guía educativa "Ceuta te enseña", con la intención de divulgar entre los jóvenes ceutíes los valores de la Constitución ante la proximidad del 6 de diciembre.
Unesco Ceuta y el Centro asesor de la Mujer conmemoraron en la UNED el Día Internacional de la Declaración de Derechos Humanos. Nuestro instituto estuvo representado por un grupo de alumnos de ESO y Bachillerato que asistieron, entre otros actos, a la lectura de los 30 artículos que conforman la Carta de los Derechos Humanos.
Las diez herramientas TIC que todos los educadores deberíamos conocer para nuestro día a día en las aulas.
{youtube}rAtu9EFsIEM{/youtube}