Plas-TIC

Escrito por Jueves, 23 Junio 2016 22:46
Publicado en Plástica 4º ESO

Anímate a entrar en Plas-TIC  y repasa lo que has aprendido en clase.

Plas-TIC

Escrito por Jueves, 23 Junio 2016 22:41
Publicado en Plástica 3º ESO

Anímate a entrar en Plas-TIC  y repasa lo que has aprendido en clase

Plas-TIC

Escrito por Jueves, 23 Junio 2016 22:31
Publicado en Plástica 1º ESO

Anímate a entrar en Plas-TIC  y repasa lo que has aprendido en clase de Plástica.

BÚHOS

Escrito por Jueves, 21 Abril 2016 13:58
Publicado en Dpto Dibujo

búhos

Esta es una muestra de los búhos modelados por l@s alumn@s de 1º de E.S.O. Con ellos realizaron una pequeña exposición en la vitrina del Instituto, llenándola de color y misterio.

¿Sabías que en muchas culturas el búho y la lechuza simbolizan el conocimiento? En la antigua Grecia atribuyeron la lechuza a Atenea, la diosa de la sabiduría y la previsión. Tradicionalmente estas rapaces nocturnas se asocian a la inteligencia, el misterio, la brillantez, la sabiduría, el poder, la intuición, la independencia, la protección, la valentía… No es casualidad, por tanto, que su emblema aparezca en el escudo de nuestro Instituto.

Diseño de biombos

Escrito por Martes, 12 Abril 2016 09:58
Publicado en Plástica 4º ESO

biombos

Esta es una muestra de los trabajos realizados por los alumnos de 4º de E.S.O.

 

La técnica del falso grabado

Escrito por Miércoles, 24 Febrero 2016 12:01
Publicado en Plástica 4º ESO

 

falsograbadonazaret

  Nazaret Benítez (4º ESO C )  

 

kanya

Mohamed Kanjaa (4ºC)

 

El falso grabado es una técnica muy expresiva y fácil de realizar. No es la  técnica mas aconsejable para pintar motivos muy detallados. Los resultados no se pueden controlar exactamente después de haber mojado el papel, aunque siempre se puede retocar la pintura más tarde. Los colores conseguidos suelen estar bastante contrastados  respecto al fondo.

Hay que seguir los siguientes pasos:

1. Realizar el dibujo a lápiz.
Se puede realizar el dibujo directamente sobre el papel de acuarela con un lápiz de dibujo o también calcar el motivo con otro método. Se aconsejan dibujos poco detallados.

2. Comenzar a pintar con las temperas.
Se comienza a pintar con la tempera muy espesa, haciendo pequeños trazados o puntos. Aquellas zonas que queramos que posean el color de la tinta china no las pintamos.

3. Dejar secar las témperas.
Una vez acabado de pintar el dibujo con las temperas se deja secar la pintura durante varios minutos. Aproximadamente media hora.

4. Cubrir el cuadro con tinta china.
Una vez seco el cuadro se cubre todo con tinta china utilizando un pincel.

5. Dejar secar la tinta y lavar con agua.
Cuando aparezca seca la tinta china, aproximadamente media hora después de usarla, llevamos el cuadro a un lugar con agua corriente y lavamos el papel hasta que se desprenda toda la témpera y sólo quede el dibujo a tinta.

 

 

Formas geométricas y formas orgánicas

Escrito por Martes, 23 Febrero 2016 12:11
Publicado en Plástica 1º ESO

Las formas orgánicas se caracterizan por tener un un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza (nubes, árboles, montañas…) y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales, por ejemplo un diseño abstracto para decorar una tela.

Las formas geométricas son las que tienen un orden  matemático. Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares. Por ejemplo: un cuadrado, un dibujo arquitectónico o una estrella de mar…

A continuación os mostramos dos composiciones realizadas por el alumno Aiman de 1º D. En la primera ha utilizado formas geométricas y la segunda formas orgánicas. ¿Cuál es la que más os gusta?

formas planas

 

 

 

 

VIDRIERA ARTÍSTICA

Escrito por Jueves, 04 Junio 2015 21:19
Publicado en Dpto Dibujo

img 20150603 121757

Trabajos de los alumnos de Taller de Artesanía (3º C y 3ºE) realizados en el último trimestre.

 

“La vidriera es una forma de arte en el que el artífice compone la obra a modo de una partitura que sólo será comprensible cuando la luz, intérprete de la misma, haga vibrar sus colores .”


Dibujo realista de una mano

Escrito por Viernes, 29 Mayo 2015 10:36
Publicado en Plástica 3º ESO

imagen 037

"Ha sido interesante hacer esta lámina ya que prefiero dibujar en blanco y negro. Me ha resultado algo difícil darle volumen, finalmente creo que ha quedado bastante bien". Belén 3ºB.

 

 

 

imagen 038

''Realmente me gusta cómo ha quedado el dibujo, es un simple balance de grises dependiendo siempre de la situación de la luz.'' Pablo Márquez T. 3ºB

 

 

 

imagen 039

"Aunque no se parece mucho a mi mano, el resultado ha sido bastante realista. Me ha costado mucho pero ha sido interesante hacer esta lámina." Mohamed Abdeselam 3ºA

 

 

 

 

imagen 040

"He disfrutado mucho haciendo este trabajo. Para mí ha sido el mejor"

HAYAR YASSINI AHMED. 3º A

 

 

  

 

imagen 041

"Este dibujo ha sido bastante interesante , la verdad es que me ha gustado mucho". Miguel Ángel 3ºA

LETRAS TRIDIMENSIONALES

Escrito por Jueves, 12 Marzo 2015 18:44
Publicado en Dpto Dibujo

abyla

Los alumnos de 3º E han elaborado  en el Taller de Artesanía este bonito trabajo con letras de papel de periódico reciclado.