Aquí tenéis el corto que han realizado los alumnos de 4º E.S.O. en clase de Plástica.
{youtube}UkGI62gjYTg{/youtube}
Composición puntillista realizada por la alumna Nuhaila Salim. Curso 2013-14.
{slideshare}[slideshare id=29932734&doc=lamina11ovalosyovoides-140112131849-phpapp02]{/slideshare}
¨{slideshare}[slideshare id=29775088&doc=redesmodularesymduloslide-140107122734-phpapp02]{/slideshare}
{slideshare}[slideshare id=28717611&doc=3polgonosregularesinscritosenlacircunferencialmina5678-131128141237-phpapp02]{/slideshare}
Trabajos de 4º
Estas son las vidrieras que han realizado los alumnos del Taller de Artesanía para decorar los ventanales del instituto
{slideshare}[slideshare id=27495124&doc=2formaygeometralmina4penthexag-131023103249-phpapp01]{/slideshare}
{slideshare}[slideshare id=27101204&doc=1formaygeometra-131011095516-phpapp02]{/slideshare}
{slideshare}[slideshare id=27095804&doc=trazadosbsicoslmina1y2-131011070859-phpapp01]{/slideshare}
{youtube}1ahYwr9s17I{/youtube}
Trabajo puntillista de la alumna Fatima Sohora Abderrazak (3ºC)
El Puntillismo es una técnica pictórica que consiste en la obtención de las gamas cromáticas mediante la aplicación de puntos o rasgos yuxtapuestos de colores planos y que, mirados desde cierta distancia, producen la adecuada mezcla óptima que define la imagen.
El iniciador fue Seurat a principios de la década 1880. Esta técnica nace dentro del seno del impresionismo siendo sus máximos representantes Seurat y Signac, que se basaron en las teorías de los colores complementarios para potenciar la fuerza de los mismos, profundizando en el empleo científico de los colores.
Tarde de domingo en la isla de Grande Jatte. Seurat
Taller de Artesanía - 3º ESO
Educación Plástica y Visual - 1º ESO
![]() |
|
Te facilitamos un enlace para repasar desde casa los contenidos de tu asignatura pendiente.
Pincha en el enlace y selecciona el nivel correspondiente al curso que tienes que recuperar.