Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado el 25 de noviembre, se han efectuado una serie de actividades para sensibilizar y denuciar esta vulneración de los derechos humanos que se ha convertido en un gran problema social.
En el turno de mañana, alumnos de ESO, Bachillerato y Grados Formativos gritaban "No Más" en un acto donde se ha formado un cordón humano con lemas y pancartas trabajadas los días previos en contra de la violencia hacia la mujer. Tras la lectura del manifiesto de repulsa, se ha finalizado el acto con un minuto de silencio por las víctimas de esta violencia.
Los alumnos del turno nocturno de los Grados Superiores de Integración Social, Promoción de Igualdad de Género y Mediación Comunicativa interpretaban "María se bebe las calles" acompañándose del lenguaje de signos en un emotivo acto por la tarde, que finalizaba con la lectura del manifiesto denunciando esta violencia contra la mujer.
No más víctimas de violencia de género.
No más violencia física, psicológica o social.
No más violencia ni acoso sexual.
No más. No más. No más.
Repercusión en prensa:
https://elfarodeceuta.es/instituto-abyla-cordon-humano-violencia-genero/
Lemas para la reflexión, información relevante y mensajes de apoyo a víctimas están ya expuestos en las vitrinas del vestíbulo del centro para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres y concienciar para su erradicación, gracias a las alumnas y profesoras de los Ciclos Formativos de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Así se inician una serie de actividades que se llevarán a cabo en el centro con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre para sensibilizar y denuciar esta vulneración de los derechos humanos que se ha convertido en un gran problema social. No más violencia contra la mujer. No más.
María González, de 1° ESO A, y Hamza Hamed, de 1° ESO D, acompañados por su profesor, Pepe Grosso, han iniciado esta mañana su viaje a Madrid para visitar el Congreso de los Diputados y el Senado en la celebración del 40° Aniversario de la Constitución.
Agradecemos la organización del viaje a RTVCE en colaboración con la Unidad de Programas Educativos Ceuta del Ministerio de Educación y Formación Profesional por ofrecer esta experiencia a los alumnos.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, las alumnas de 2° CFGS Educación Infantil Diurno, han elaborado distintos trabajos con el objetivo de visibilizar la vulneración de los derechos de los niños y niñas en todo el mundo y la obligación de todos de luchar por revertir esta situación.
Uno de los trabajos hace referencia a la utilización de menores como soldados en conflictos bélicos, así que para ayudar a concienciar e invitar a la reflexión se ha proyectado la película «El cuaderno de Sara». Una visión muy dura y real de la complicada situación que se vive en algunas zonas de África desde hace décadas hasta la actualidad.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre, Plan Lector y Biblioteca proponen el Concurso de Fotografía Artística “Violencia de Género”. Se pretende hacer visible y denunciar esta lacra social a través de la creatividad artística mediante la imagen.
¡Coge una cámara o tu móvil y ayuda en la lucha contra la violencia de género!
¡No silenciemos el maltrato!
Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada».
Los alumnos de 4º ESO A, B, C y D han estado esta mañana, junto con otros estudiantes de Ceuta, en la proyección de la película animada "Arrugas", que cuenta con numerosos premios cinematográficos.
Esta actividad está enmarcada en la línea de formación en valores a través del cinefórum de la Guía Educativa "Ceuta Te Enseña" de la Consejería de Educación.
Además del visionado, se han llevado a cabo actividades para empatizar con las dificultades de los mayores que ven mermados sus sentidos y debates a partir de una charla-coloquio con técnicos de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer sobre el papel de los mayores en la sociedad actual, la longevidad demográfica en el mundo desarrollado y la concienciación sobre el deterioro cognitivo en la tercera edad con una participación muy activa por parte de nuestros alumnos.
Repercusión en prensa:
El pasado martes y hoy jueves 15 de noviembre, Día Mundial Sin Alcohol establecido por la Organización Mundial de la Salud, los alumnos de 2º de ESO han asistido a las charlas ofrecidas por la Policía Local de la Ciudad Autónoma de Ceuta sobre la “Prevención ante los riesgos derivados del consumo de drogas y alcohol” dentro del Plan Director.
El pasado 5 de noviembre se celebraba el "Día del Cuidador" para conmemorar la labor que realizan todas las personas dedicadas a ayudar a otras que viven bajo una situación de discapacidad y/o dependencia para poder realizar las actividades de la vida cotidiana.
Por ello, las alumnas del Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia compartieron con nuestros mayores del Centro de Día de Cruz Roja diversas actividades creadas por ellas y guiadas por su profesora Manuela donde pudieron ofrecerles no solo estimulación y refuerzos cognitivos, sino conversación, una sonrisa, compañía, otra mirada amiga,...
Sirva esta reseña para felicitar y ensalzar tanto a los alumnos como a todos los cuidadores que alientan y estimulan a través de empatía, respeto y amor al prójimo a nuestros mayores en situación de dependencia y/o discapacidad, a los más pequeños, a los que ayudamos desde las familias y escuela para que progresen y se desarrollen, e incluso a los adultos, cuando a veces necesitamos el apoyo de los demás en nuestro día a día.