Hoy nuestros alumnos han empezado la semana con un agradable paseo en barco por nuestro litoral a bordo del barco "El Desnarigado".
¡Y lo han pasado estupendamente!
Se adjunta archivo con el calendario de preinscripción y matriculación para alumnos nuevos en ciclos formativos de grado medio y superior, presenciales y a distancia.
Reanudamos nuestro seminario "Puesta en práctica de la atención a víctimas en situaciones de emergencias en el IES Abyla", que estamos desarrollando varios profesores del centro, con formación de soporte vital básico y reanimación cardiopulmonar impartido por técnicos del 061 de Ceuta.
Muy necesario contar con esta formación, no obstante disponemos en el centro de un desfibrilador semiautomático y ahora seremos muchos los acreditados para utilizarlo llegado el caso.
Los ganadores del concurso gastronómico de la pasada "Semaine de la Francophonie" han disfrutado hoy de su premio crêpes y tres super postres (coco chanel, printemps y voyage à la lune).
Queremos agradecer al restaurante El Bistró de George su generosidad.
Merci!
Durante esta semana y para conmemorar el Día del Libro, nuestra Biblioteca, el Plan Lector y algunos departamentos como el de Francés han organizado actividades especiales.
Destacamos este audio en el que nuestros jóvenes lectores nos animan a leer compartiendo sus experiencias con la lectura, y los marcapáginas diseñados por los alumnos de Francés: "Et toi? Tu aimes lire où?".
Hoy sábado, comenzamos nuestra última jornada con una reunión para coordinar la subida de materiales generados a la web del proyecto, www.yestermorrow.eu, discutir las conclusiones sobre la parte estratégica del mismo (el trauma y su tratamiento en el entorno escolar) y planificar su conclusión, el próximo 31 de agosto, con la entrega de documentos a la plataforma Erasmus+.
En la mañana de hoy, alumnos y profesores hemos presentado nuestros trabajos ante compañeros de otros países y autoridades locales de Leksand (Suecia).
A través de mesas de trabajo y entrevistas, hemos dado a conocer nuestras ciudades, nuestros centros y los resultados de las investigaciones de los alumnos respecto a la evolución histórica de los acontecimientos y modo de vida en cada uno de los países de origen, en las décadas de los 60', 70' y 80'.
También se han realizado actividades en el área de matemáticas.
Algunas alumnas del ciclo de Mediación Comunicativa han ido hoy a visitar el Centro Específico de Educación Especial de Sordos y la Asociación de Personas Sordas de Jerez de la Frontera. También han visitado la ONCE de Algeciras.
Ha sido un día intenso, con una agenda muy apretada, pero han vivido unas experiencias muy interesantes de la mano de grandes profesionales que han contado sus experiencias y les han mostrado cómo se trabaja en sus ámbitos.
Recién llegados a Leksand anoche, comenzamos la jornada con una reunión de trabajo de los profesores mientras nuestros alumnos disfrutan de tiempo libre. Más tarde y ya el gran grupo al completo, visitamos el Centro de Secudaria de nuestros colegas suecos y sus alrededores.
Después de la llegada de las distintas delegaciones a Estocolmo y la obligada visita a esta espectacular ciudad, nuestras alumnas y profesores han viajado aún más al norte de Suecia, a Leksand, donde pasarán unos días de trabajo y convivencia, rodeados de naturaleza y bosques nevados.