Las últimas noticias del IES Abyla
La celebración del Día Internacional de la Paz continuaba ayer por la tarde en el salón de actos de la mano de los alumnos de régimen nocturno.
Tras la lectura del manifiesto donde se recordaba la responsabilidad de todos para conseguir la paz mediante el respeto y la tolerancia, se sucedieron distintas actividades.
Entre otras, la representación guiñol y mimos a cargo de alumnas de CFGS Educación Infantil o la sentida interpretación de “Todo es de color” de Lole y Manuel.
Por su parte, alumnos de CFGS Mediación Comunicativa acompañaban con lenguaje de signos a los profesores del IES Abyla que versionaban la canción “La hoguera de los continentes”, del grupo musical La raíz.
¡Feliz día de la PAZ!
Ayer recibíamos la visita de nuestro compañero David Muñoz Arbona, actualmente Senador de Ceuta, quien quiso compartir con sus alumnos la celebración del Día Internacional de la Paz.
Antes, tuvo oportunidad de charlar con alumnos de 3º de ESO en clase de Pensamiento Computacional. Los alentó y les reconoció el mérito y la importancia de estar aprendiendo esta herramienta de presente y futuro en informática y disciplina en la que el IES Abyla ha sido pionero.
Tras disfrutar de las actividades que se llevaron a cabo por parte de los alumnos en el acto por la paz, manifestó sentirse orgulloso de nuestra ciudad porque “Ceuta es el amor, la música y el arte” que se acababa de poner de manifiesto en la celebración.
No menos orgulloso se siente del Abyla, centro “único y especial” debido, entre muchos motivos, a la diversidad de quienes convivimos en él y a su dilatada historia, con casi 100 años de antigüedad.
Su visita terminaba compartiendo con los alumnos su deseo de paz, respeto y tolerancia basado en el diálogo, porque “con la palabra se llega a todo el mundo”.
Hoy día 30 de enero se ha celebrado una gran fiesta por la paz como culminación a los trabajos y actividades propuestas por Plan Lector, Plan de Igualdad y Acción Tutorial y desarrolladas durante los últimos días por los alumnos.
Esta celebración comenzaba con la lectura de los manifiestos por la paz redactados por alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos.
Los alumnos de 1º y 2º de ESO han mostrado sus reivindicaciones y defensa de la paz, respeto y tolerancia a través de pancartas y collages.
Por la mañana, los alumnos de 3º de ESO recibían en sus clases a algunos usuarios del centro de menores de “La Esperanza”, quienes han compartido sus experiencias y dificultades hasta llegar a nuestra ciudad, sus ganas de aprender y su visión positiva del futuro. Esta visita tenía lugar antes de la disputa del partido de fútbol entre dichos usuarios y alumnos del centro en el recreo.
Continuaba el acto por la paz con la actuación de los alumnos de 1º ESO A y E y 2º ESO A, que bailaban una coreografía de la canción “Bajo el mismo sol”, haciendo llegar a todos los alumnos los mensajes de la necesidad del amor, poder vivir en paz y armonía y la importancia de encontrar la felicidad en cosas pequeñas.
Hemos de dar la enhorabuena a 1º ESO C y G y 2º ESO A que han sido homenajeados por su actitud en el día a día del centro habiendo conseguido los distintos “Premios a la convivencia”.
Igualmente homenajeados han sido nuestros compañeros Carmen Frade y David Muñoz Arbona que han querido visitar a sus alumnos y compartir este día tan especial con todo el centro.
Por último, los alumnos de 4º de ESO habían preparado un gran “karaoke” para que todos los asistentes al acto cantaran el estribillo de la canción con la que finalizaba la fiesta: “La hoguera de los continentes”, del grupo La raíz, interpretada por profesores y una alumna.
¡Feliz Día de la Paz!
Nuevo reportaje de nuestros alumnos reporteros donde nos informan sobre la celebración del Día Internacional de la Paz. Además de una entrevista a nuestro director en la que anuncia las actividades del centro, han invitado a alumnos a recitar el poema “En el principio” de Blas de Otero y grabado palabras que representan la “paz” como muestra de las actividades del Plan Lector llevadas a cabo estos días previos a dicha celebración.
Los alumnos del CFGS de 1º Promoción en Igualdad de Género han realizado prácticas de análisis de la realidad con la colaboración del alumnado y profesorado de Formación Profesional de Grado Superior de los centros IES Siete Colinas e IES Clara Campoamor.
¡Enhorabuena por la actividad y gracias a los centros implicados por vuestra colaboración!
Si te gusta leer, la creatividad o, incluso, el "lettering"... ¡Infórmate en la Biblioteca del IES Abyla!
El Plan Lector descubrió a los alumnos una nueva palabra para que formara parte de su léxico activo: "ornamento".
La palabra del mes de diciembre y sus derivados ornamentan desde comienzos de este nuevo año algunas de las ventanas del centro para que todos las tengamos presentes gracias a la colaboración del Departamento de Educación Plástica y Visual y al trabajo y dotes artísticas de:
- Sheila Jiménez 2°A
- Norhan El Asraoui 2°A
- Karima M. Tribak 3° A
- Aia Mohamed 3°A
- Rahma Abdeselam 3°B
- Mohamed Chellaf 3° B
- Nihad Masaouidi 3°E
- Natalia Rodríguez 4° C
Que el nuevo año os traiga salud, amor y con esfuerzo y tesón permita que alcancéis todas vuestras metas.
Los alumnos de CFGS Mediación Comunicativa protagonizan “What Christmas means to me”, un villancico interpretado en lengua de signos (con tomas falsas incluidas).
¡Feliz Navidad!
Exámenes finales, entrega de trabajos, exposiciones,... entre tanto estrés generado en el final de la 1ª evaluación, los alumnos han sacado tiempo para impregnar de espíritu navideño el centro.
Valgan estas muestras como ejemplo de las muchas felicitaciones y gestos de generosidad que se han podido ver estos últimos días de 2019 en el centro, deseándoles a todos unas ‘Felices Fiestas’.
Así, por ejemplo, los alumnos de 1º de ESO han decorado las puertas de sus aulas, siendo la de 1º C el motivo elegido para realizar la felicitación institucional del centro.
Yasmina y Omar, de FP Agro-Jardinería y Composición Florales, han reciclado piñas de nuestro pino para hacer un arbolito de Navidad exhibido en la entrada del centro.
Por otro lado, las alumnas de 2º CFGS Educación Infantil (nocturno) han aprovechado para elaborar un gran mural navideño que alegraba el hall del instituto.
Los alumnos de CFGS Mediación Comunicativa han puesto la nota musical protagonizando ‘What Christmas means to me’, un divertido y entrañable villancico en lenguaje de signos (¡tomas falsas incluídas en el próximo post!).
Por su parte, la Biblioteca del centro, se unía con su decoración a las felicitaciones de estas fiestas.
El Plan Lector ha organizado “The strange case of the missing Christmas ornament”, un ‘escape room’ en el que han participado alumnos de 3º y 4º de ESO.
Conocimientos, resolución de problemas, lectura, ingenio, trabajo colaborativo... una divertida actividad antes de las fiestas navideñas.
Dentro de las actividades propuestas por la guía educativa ‘Ceuta te enseña’, los alumnos de 1º Bachillerato (A, B y C) han conocido el Archivo Intermedio Militar y el Museo de Regulares.
En su visita, han podido comprobar la importancia de recoger, conservar y poner a disposición del ciudadano los documentos producidos por la administración militar, unos documentos de gran valor histórico y administrativo.
Paseando por las distintas salas del museo, se han acercado a la historia de los Grupos de Regulares: fundación, ubicaciones e influencia en las Campañas de África y Guerra Civil.
Los alumnos de 2º ESO C visitaron la sinagoga El Bet-El dentro de las actividades propuestas por ‘Ceuta te enseña’ potenciando actitudes de valoración sobre nuestro patrimonio histórico y cultural.
Escucharon con atención las explicaciones sobre sus orígenes y elementos principales e hicieron muchas preguntan para conocer más el judaísmo y sus aspectos culturales.