Las últimas noticias del IES Abyla
Alumnos de 1º ESO (D, E y G) y de 2º ESO (A y F) asistieron a la liberación de la última tortuga ‘boba’ rescatada en la almadraba aquejad a de problemas de flotabilidad por la ingesta de plástico que ha tenido lugar en la playa del Chorrillo.
Además de realizar preguntas y proponer ideas a los responsables del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos (CECAM), han podido comprobar la importancia del reciclaje y de los peligros que supone el plástico para la fauna de nuestra ciudad.
Una actividad de concienciación ecológica que complementa a las que está llevando a cabo EcoAbyla en el propio centro educando por el medio ambiente.
Noticia en prensa y video con la participación de los alumnos:
https://elfarodeceuta.es/cecam-libera-vigesima-tortuga/
Dentro de las actividades enmarcadas en el Plan de Igualdad de centro, se ha llevado a cabo una Yincana de sensibilización con motivo del Día Internacional de la Discapacidad.
Con el lema SOMOS DIVERSIDAD, las alumnas y profesoras del CFGM Atención a personas en situación de dependencia han preparado varios talleres donde los alumnos de 4° de la ESO del Abyla han podido comprobar en persona como se sienten las personas con diversidad funcional motora, sensorial, cognitiva, las personas mayores..., tomando así conciencia de una realidad cotidiana, fomentando así el respeto y la sensibilidad hacia los demás.
https://elfarodeceuta.es/abyla-sensibilizacion-discapacidad-dependencia/
Por segundo año consecutivo... disfrutaron y ganaron.
Las selecciones masculina y femenina de fútbol sala se han alzado con el triunfo en el XIV Torneo Intercentros organizado por el IES Clara Campoamor.
https://elfarodeceuta.es/abyla-gana-torneo-intercentros/
Ya se han llevado a cabo las comisiones del alumnado para participar en el proyecto de FP Dual del CFGS en Educación Infantil, así que os deseamos mucha suerte en el proceso de selección para dicho proyecto.
Si quieren saber más sobre FP Dual y sus ventajas, vean este video "FP Dual, un camino de éxito".
Coincidiendo con la conclusión de la XXV edición de la Cumbre del Clima celebrada en Madrid, ECOABYLA realiza un balance de las acciones llevadas a cabo durante la primera evaluación y destaca dos de estas pequeñas contribuciones para poder mitigar y contrarrestar la crisis climática.
Por un lado, lo que empezaba siendo una campaña sobre reciclaje del papel de alumnio, se ha convertido en un hábito adquirido por los alumnos en el recreo. Recoger dicho material, prensarlo y poder utilizarlo en creaciones artísticas como ya han hecho los alumnos en Educación Plástica es una actividad ya asentada en el día a día. En este trabajo se debe agradecer la colaboración de voluntarios como Zoe y Salwa (4º ESO B) o Fatima Sohora y Ayoub (3º ESO B) quienes dedican su tiempo libre a ayudar al profesorado en esta labor.
Por otro lado, y rescatando un proyecto iniciado el curso pasado en el que alumnos de 3º de ESO solicitaban un carril bici desde la barriada del Príncipe (@carrilbici_abyla en Instagram), se está intentando promocionar la elección de medidas más ecológicas a la hora de desplazarnos al Abyla. En este sentido, Tarek, alumno de 4º ESO, se ha responsabilizado no solo de la promoción del uso de la bicicleta para venir al instituto, dispuesto, además, a asesorar mediante charlas a sus compañeros sobre el ahorro y la prevención en la circulación, sino que ha sido parte activa en el montaje del parking de bicicletas dando ideas para poder resguardarlas en caso de lluvia.
En lo que ha transporte se refiere, ya es normal ver a la profesora Marina llegar e irse en patinete eléctrico como apuesta ecológica personal en lugar de desplazarse en coche.
Con motivo del día de las personas con discapacidad, Younes, Ilias y Zacarías, tres chicos invidentes residentes en el CETI, vinieron a compartir su experiencia de vida con los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior en Mediación Comunicativa e Integración Social y el Ciclo de Grado Medio en Atención a personas en situación de dependencia, todos ellos futuros profesionales cuyo perfil está directamente relacionados con personas con diversidad funcional.
Los invitados compartieron con el alumnado cómo su ceguera no ha impedido que puedan cumplir sus sueños. Con esfuerzo y trabajo los tres consiguieron sus respectivos títulos superiores en estudios de inglés y fisioterapia, en un sistema educativo en el que las adaptaciones son casi inexistente. Pero en su país, como ellos mismo decían, "ya no hay posibilidades para nosotros" por lo que decidieron emigrar, en busca de un futuro.
Ahora su propósito es seguir perfeccionando el castellano para poder convalidar sus estudios y seguir ampliando su formación. Eso sí, con las adaptaciones y ayudas técnicas que necesiten.
"Inshaalah, el futuro será mejor".
“Del juego o relacionado con esta actividad”.
La palabra “Lúdico” ha centrado la temática de los textos propuestos desde el Plan Lector durante el mes de noviembre.
Adivinanzas, trabalenguas, poemas, acrósticos... textos lúdicos que han sido disfrutados por alumnos y profesores para aplicar alguna enseñanza en el día a día de clase.
Gracias al Departamento de Educación Plástica, además, los alumnos de 1º de ESO diseñaron y crearon las letras de la palabra en castellano, inglés y francés a modo de un colorido “tangram”.
El IES Abyla participa de nuevo en el evento mundial anual “The Hour of Code” (La Hora del Código), cuya 6ª edición tiene lugar entre el 9 y el 15 de diciembre, semana educativa de las Ciencias de la Computación.
La actividad consiste en una introducción de una hora a la Programación Informática, diseñada para desmitificarla y demostrar que cualquiera puede aprender lo básico. Mediante la programación visual por bloques que utiliza Code.org (organizadora del evento), los estudiantes desarrollan las habilidades de resolución de problemas, el pensamiento crítico, la lógica y la creatividad. Al mismo tiempo, adquirirán una importante base para el éxito profesional sea cual sea su campo de estudio.
Una participación online en la que los propios estudiantes de 3º de ESO de la asignatura “Pensamiento Computacional” serán los que, en equipos, conduzcan la actividad en los grupos de 1º y 2º de ESO.
Es por esta metodología por la que en esta edición nuestro evento ha sido destacado con el calificativo de “Evento especial”, siendo uno de los 7 en España en esta categoría.
Hay inscritos más de 100.000 centros educativos y se espera que participen más de 100 millones de estudiantes en todo el mundo. En España hay más de 1.000 centros inscritos y en Ceuta únicamente el IES Abyla, que fue pionero en 2015.
"La Hora del Código" está organizado por Code.org, una organización pública estadounidense sin ánimo de lucro dedicada a fomentar la participación de los estudiantes en la Programación Informática, haciendo que esté disponible en más escuelas y apoyada por una coalición de socios entre los que figuran las principales empresas tecnológicas mundiales, como Google, Microsoft, Apple, Amazon, Facebook, Yahoo, Linkedin, Dropbox, Electronic Arts, y un largo etcétera.
Familia, amigos y compañeros se reunían hace unos días para celebrar la jubilación de Carmen Frade.
Una celebración entre recuerdos, sonrisas y emociones para desearle una feliz nueva etapa a pesar de la añoranza que supone no compartir con ella momentos en el día a día del centro.
¡Enhorabuena!
Las alumnas de 2° de Educación Infantil han elaborado un mural conmemorativo con motivo del Día de la Constitución para felicitar al profesor David Muñoz Arbona por su reciente toma de posesión como Senador.
Sirva este mural para agradecer, de parte de la Familia de Servicios Socio Culturales y a la Comunidad, su buena disposición y colaboración en todo aquello que se le pedía.
Gracias y buena suerte en tu nueva andadura, David. Senador por Ceuta, profesor del Abyla.
“Buenos días. Somos alumnas del instituto Abyla, heredero del Instituto Hispano-Marroquí, y, desde el día de ayer, representado en el Senado del Reino de España”.
Así comenzaba la intervención de Marta Ahumada, Lorena Rodríguez y Daiana Domínguez (1º ESO B) en el XXII Pleno Escolar celebrado el 4 de diciembre con motivo de la celebración de 41º aniversario de la Constitución para acercar la Carta Magna y los derechos y libertades que proclama a los más jóvenes.
En colaboración con el Banco de Alimentos de Ceuta, el IES Abyla está ya recogiendo alimentos y juguetes hasta el 13 de diciembre.
Por pequeña que sea tu aportación, siempre será bien recibida por los que más la necesitan. Desde aquí, os animamos a colaborar en lo que podáis. ¡Gracias!
El pasado viernes por la mañana, los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mediación Comunicativa participaban en la clausura de la Semana de la Discapacidad y la Accesibilidad Universal en el campus de la UGR, donde pudieron disfrutar y aprender en los talleres de sensibilización organizados por PROI, ACEFEP y ONCE y de la muestra de diferentes ayudas técnicas.