Con este photocall titulado “He can do it!” (“¡Él puede hacerlo!”), alumnos y profesores han posado para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.
Una divertida propuesta con la que la “II Semana Cultural de la Mujer” ha podido contar gracias a los creadores de la misma: los usuarios del centro de menores de “La Esperanza”. ¡Muchas gracias por vuestro trabajo y colaboración!
La Biblioteca se ha sumado a las distintas actividades propuestas por Plan de Igualdad en la “II Semana Cultural de la Mujer” con este taller sobre Carolina Coronado.
Los alumnos asistentes se acercaron a la figura de esta autora romántica cuando se cumplen doscientos años de su nacimiento de la mano de Montse Domínguez, profesora de Lengua castellana y Literatura y responsable de la Biblioteca. Además de conocer la poesía de la autora extremeña y plasmarla en caligramas, este taller está encaminado a difundir el papel de la mujer en la literatura española.
Tras la sesión, los alumnos repusieron fuerzas con un desayuno saludable obsequiado por el instituto.
El viernes en sesión de mañana y tarde tuvimos el placer de recibir en el salón de actos del IES Abyla a la Doctora María Luisa Centeno, Jefa de la Unidad de Transplantes del Hospital Universitario de Ceuta.
Enmarcada dentro de las actividades programadas por el Plan de Igualdad para la “II Semana Cultural de la Mujer”, ofreció una charla para el alumnado de 4°ESO, Bachillerato y ciclos formativos, en la que animó a mujeres y hombres por igual a ser generosos, solidarios, empáticos,... a ser heroínas y héroes donando nuestros órganos cuando ya no los necesitemos y nuestra médula ósea para ayudar en vida a otras personas.
Nos emplazó a toda la comunidad educativa (entre 18 y 40 años) a acudir el día 11 de marzo de 17:30 a 19:00 al Aula de Primeros Auxilios del IES Abyla para registrarnos como donantes mediante una rutinaria extracción de sangre y firma del pertinente compromiso.
Gracias por vuestra generosidad.
Enmarcada dentro de las actividades de la “II Semana Cultural de la Mujer”, el viernes visitaba el IES Abyla una de las técnicas responsables del “Proyecto Comunitario ICI Ceuta” que gestiona Cruz Roja.
El alumnado de Integración Social, Educación Infantil y Promoción de Igualdad Distancia, ha tenido el privilegio de conocer de primera mano este tipo de metodología donde la comunidad es el principal motor de cambio y donde la perspectiva de género se trabaja de forma transversal en todo el proceso.
Muchas gracias por hacernos partícipes de tan fantástico proyecto.
El pasado 5 de marzo, el IES Abyla inició su “II Semana Cultural de la Mujer” con la colaboración de la Comandancia de la Guardia Civil. Los agentes Dª. Ana Rosa García, Dª. Alicia Contreras y D. Alfonso Cruzado dieron a conocer al alumnado del centro en la conferencia “La incorporación de la mujer a la Guardia Civil” las experiencias personales del papel de la mujer en este cuerpo de seguridad del Estado.
Fue muy gratificante escuchar a las dos grandes profesionales que narraron sus propias vivencias y concluyeron que la igualdad es casi una realidad, exceptuando el hecho de que son muy pocas las mujeres que ingresan en esta carrera. Terminaron animando a las alumnas a perseguir y luchar por su vocación, un sueño alcanzable con dedicación y esfuerzo.
II Semana Cultural de la Mujer
Desde el jueves 5 de marzo, el IES Abyla está celebrando su “II Semana Cultural de la Mujer” con un programa de actividades encaminadas a informar sobre el papel de la mujer en la sociedad actual, hacer reflexionar sobre los avances logrados y sensibilizar para que se progrese en la plena igualdad de género.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo e impulsado por el Plan de Igualdad del centro, estas actividades se desarrollarán hasta el próximo miércoles 11 de marzo y estarán, además, acompañadas por lecturas propuestas por el Plan Lector sobre el feminismo y las figuras de diferentes mujeres como Mary Wollstonecraft o Emilia Pardo Bazán.
En la tarde de ayer el IES Abyla recibía de la Ciudad Autónoma de Ceuta este trofeo a modo de reconocimiento como uno de los premiados a la mejor batea de la Cabalgata de Carnaval 2020.
Este no hace sino premiar una experiencia muy enriquecedora para los alumnos, familias y profesorado que han trabajado durante semanas en la preparación de disfraces y atrezzo necesario para conformar “Abyla-Món”.
En el siguiente enlace podéis acceder al álbum de fotos y vídeos que nos han sido remitidos de la cabalgata:
https://photos.app.goo.gl/pfs5N8Ti4EPdCErE9
También podéis disfrutar del extracto emitido por Radio Televisión Ceuta de la cabalgata de “Abyla-Món”:
Gracias a todos los que de una u otra manera han colaborado y hecho posible este Carnaval 2020.
¡Enhorabuena!
Alumnas de 4º de ESO y Bachillerato pasaron una agradable velada en la que comentaron y destacaron sus impresiones tras la lectura de ‘Como agua para chocolate’ de Laura Esquivel.
Las profesoras Laura Sánchez y Patricia Martínez guiaron el coloquio que tuvo como preámbulo la elaboración de un rico y reconstituyente chocolate que fue degustado en el desarrollo de la actividad.
Por otra parte, se han llevado a cabo los talleres de lectura para los alumnos de 1º y 2º de ESO con el propósito de que todos, tanto los iniciados como los más expertos lectores, puedan participar del placer de la lectura. En esta ocasión, las actividades de este taller versaban sobre los relatos de misterio de la obra ‘Los pasos del miedo’, de Concha López.
Todos estáis invitados a participar en la próxima quedada del Club de Lectura.
Estad atentos a las lecturas que el Plan Lector propondrá próximamente.
¡Os esperamos!
Una vez confirmada la identidad de la momia hallada en el yacimiento dentro del recinto del IES Abyla, las autoridades han valorado presentar a Abylamón I, faraón de la dinastía XVIII del reino de Egipto, a la ciudad de Ceuta debido al interés arqueológico suscitado.
A partir de las 19:00 horas de esta tarde, los restos del Faraón, así como su sarcófago y esfinge rescatada del yacimiento, desfilarán por las principales calles de la ciudad para que el pueblo ceutí pueda admirarlo. Como muestran las imágenes, ya está preparada la carroza construida para este acto.
Abylamón I irá acompañado en esta cabalgata por antiguos dioses egipcios como Amón-Ra, dios de la Creación, Tot, dios de la Sabiduría, la diosa Isis, madre de Horus... Otros grandes faraones también estarán presentes, como la bella Nefertiti y su consorte Akenatón.
En un lugar destacado del desfile, y salvaguardando los restos de la antiquísima esfinge encontrada, han confirmado su presencia también la propia Cleopatra, última reina de Egipto, y Marco Antonio.
A la comitiva se le unirán casi un centenar de súbditos ataviados con los ropajes típicos que desfilarán a ritmo de los tambores en distintas coreografías que homenajearán la presencia de nuestro faraón.
Ya está todo preparado para que la ciudad de Ceuta disfrute de este espectáculo preparado por la comunidad educativa del IES Abyla para el Carnaval 2020.
Os esperamos en la cabalgata.
¡Feliz carnaval!
Según el informe oficial al que hemos tenido acceso, tras las minuciosas pruebas realizadas (radiocarbono, escáner y estudio ocular entre otras), se confirma que los restos del yacimiento arqueológico descubierto son de Abylamón I. El sarcófago hallado en el día de ayer fue trasladado para su estudio custodiado en todo momento por las autoridades pertinentes.
Gracias a un primer monitoreo con escáner –cuyas imágenes podemos ofrecerles en primicia– se constató que su interior albergaba un cadáver embalsamado en aceptable estado de conservación. Las posteriores pruebas de radiocarbono arrojaban más luz sobre la datación de la momia, el carbono 14 sitúa su antigüedad en torno a los 3500 años, lo que contribuye, además, a establecer la hipótesis de pertenecer a la dinastía XVIII.
Según los especialistas consultados, muchos de los faraones pertenecientes a esta dinastía llevaron el nombre del dios egipcio celeste Amón (también nombrado Amón-Ra) en la manera de ser llamados como el de sobra conocido Tutankamón quien también perteneciera a dicha dinastía.
No obstante, existen dos hipótesis más que aún no han sido descartadas en cuanto a la deidad de la que pueda proceder Abylamón I. Dado que el estudio ocular revela la inscripción de un búho desplegando sus alas, no se ha descartado que fuera descendiente del dios Horus (representado como un hombre con cabeza de halcón).
Además del sarcófago, en el yacimiento han sido hallados una esfinge y numerosos papiros. Una primera aproximación a la traducción de los jeroglíficos sugiere que Abylamón era un gran defensor de la ciencia y de las letras, un propulsor de la sabiduría. Es por ello, que la última hipótesis sea que su primer antecesor hubiera sido el dios Tot, considerado por todos como el dios de la sabiduría y el que tenía autoridad sobre todos los dioses.
Independientemente de estas teorías, es evidente el hecho de que estamos ante un descubrimiento histórico y del que toda la ciudad debiera de disfrutar.
Seguiremos informando.