Manuel de la Torre

Manuel de la Torre

Jueves, 27 Febrero 2020 16:57

¡Enhorabuena Yassine!

En la tarde de ayer, Yassine Tabit Bensliman (2º Bachillerato A) recibía el diploma que certificaba su merecidísimo segundo puesto en las X Olimpiadas de Física de mano de Javier Martínez, director provincial de Educación.

Unas Olimpiadas que tuvieron lugar a mediados de febrero y en las que los alumnos de los distintos centros de Ceuta mostraron un alto nivel de conocimientos en física y matemáticas.

En el acto, celebrado en la biblioteca Adolfo Suárez, el propio director provincial resaltó el nivel mostrado en las pruebas y felicitó a todos los participantes, destacando, a su vez,  la labor de los docentes de la ciudad que imparten ambas disciplinas.

Desde aquí, nos sumamos a esa felicitación, agradeciendo la labor de nuestros departamentos de Matemáticas y Física y Química, y dando la enhorabuena, especialmente, a Yassine.

¡Felicidades!

https://elfarodeceuta.es/olimpicos-matematicas-fisica-galardones/

http://www.ceutaldia.com/articulo/educacion/enrique-perez-javier-guerrero-reyes-olimpiadas-fisica-matematicas/20200226231343215443.html

 

Yasinne

 

Miércoles, 26 Febrero 2020 20:07

Encontrados importantes restos arqueológicos

Esta mañana han sido encontrados los que parecen ser restos milenarios egipcios en las dependencias del IES Abyla.

Estamos a la espera de los resultados oficiales de un análisis pormenorizado y de las pruebas de datación que en estos momentos está haciendo el Departamento de Historia. Aún así, según el estudio preliminar llevado a cabo en el lugar del yacimiento, todo parece indicar que se trate del Faraón Abyla-Món.

Eran aproximadamente las 11:40 horas de la mañana cuando, en el transcurso de las actividades de replantación en los jardines aledaños al vivero del IES Abyla, los alumnos dieron la voz de alarma al encontrar un elemento extraño en la tierra. Miguel Señor, Jefe de Estudios e incipiente arqueólogo, ha sido el encargado de iniciar la excavación utilizando las herramientas protocolarias.

 

newws1

 

Como decimos, estamos a la espera los resultados oficiales. De confirmarse la hipótesis preliminar estaríamos ante el descubrimiento de un yacimiento histórico que merecería ser seguido por todos.

Seguiremos informando.

 

Martes, 25 Febrero 2020 21:13

Visita a la Fortaleza del Monte Hacho

Los alumnos de 1º ESO (G y H), acompañados por sus profesores Carmen Baeza y Fran Hernández, han tenido hoy la oportunidad de realizar una visita a la Fortaleza del Monte Hacho con el objetivo de conocer parte del patrimonio histórico de nuestra ciudad propuesta por la guía educativa “Ceuta te enseña”.

Debido a su situación estratégica, han aprendido la importancia de esta fortificación que ha servido de atalaya de observación para todos los pueblos que habitaron el norte de África especialmente musulmanes, portugueses y españoles. También han descubierto parte de su historia como que su apariencia actual data del siglo XVIII y que, aunque el uso normal ha sido el de acuartelamiento y observatorio, también ha servido de presidio para la ciudad.

 

Fortaleza

 

Lunes, 17 Febrero 2020 23:57

XII Intercentros MUS-E Ceuta

Actuación conjunta de los alumnos del IES Abyla y del IES Almina que tuvo lugar en el ‘XII Intercentros MUS-E Ceuta’ en el Teatro Auditorio Revellín donde interpretaron la coreografía de Macarena Conde al ritmo de la canción “El mismo sol” (Álvaro Soler).

Un acto educativo donde se citaron los quince centros escolares que participan en este programa promovido por la Fundación Yehudi Menuhin en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que fomenta la adquisición de valores a través del arte.

 

 

Sonrojo, sorpresa, ilusión, gratitud,... Reacciones que ha provocado el paso de Cupido este 14 de febrero repartiendo rosas, dulces y poemas por los pasillos y aulas gracias a la colaboración del Departamento de Extraescolares, Plan Lector y Biblioteca.

Además, los usuarios del centro de menores de “La Esperanza” han asistido al centro para ceder durante unas horas el photocall que habían creado para este día: una réplica del escenario del famoso programa de citas. Este decorado ha hecho las delicias de alumnos, profesores y personal del centro donde han podido inmortalizar su amor y amistad.

¡Feliz San Valentín!

 

sanvalentin2020

 

Jueves, 13 Febrero 2020 21:51

Viaje al Renacimiento de Camoens

Los alumnos de 3º PMAR han sido invitados por el IES Luis de Camoens para participar en la festividad de Santo Tomás de Aquino, ambientada este año en el Renacimiento español, época en la que vivió el escritor portugués que da nombre al instituto.

Los alumnos, acompañados por su profesor José Miguel Recio, han ‘viajado’ al pasado y han podido vestirse cual caballeros y damas del siglo de Oro para exponer la procedencia de muchas de las frases hechas que se utilizan actualmente y que tienen su origen en el s. XVI. Además, han podido disfrutar de todas las actividades propuestas por los distintos departamentos junto con los alumnos del Camoens.

Agradecemos al IES Luis de Camoens la invitación y les felicitamos, ya no solo por la celebración de esta festividad anual, sino también por su 25 aniversario.

 

PMARCamoens

 

Miércoles, 12 Febrero 2020 23:03

La excusa perfecta para comer crêpes.

Como cada año, el Departamento de Francés celebra la Chandeleur, o ‘fête des crêpes’. El 2 de febrero, en todas las casas de Francia, se preparan y comen crêpes. ¡Nosotros no íbamos a ser menos!

Nuestros alumnos han dado la vuelta a las crêpes en la sartén como unos auténticos "chefs".

Una divertida y golosa manera de conocer la cultura y tradiciones francesas.

 

Crepes2020

 

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y, además, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar (resolución A/RES/70/212 ) el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia .

Desde el Plan de Igualdad en colaboración con el Departamento de Física y Química y el Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, se ha organizado una actividad conmemorativa en torno a este día.

Las alumnas de Física Romaisa, Yasmina, Hannah y Andrea, de 1º Bachillerato, y Naywa, Huda y Safah de 2º Bachillerato, han preparado y mostrado a diferentes grupos unos divertidos experimentos científicos. 

Por otra parte, las alumnas de 1° de Educación Infantil Diurno han creado un mural expuesto el hall en el que se expone un cómic sobre “Mujeres Científicas”. Este cómic es la adaptación de la obra de teatro “Científicas: pasado, presente y futuro” puesta en marcha por profesoras investigadoras  en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla.  Sus viñetas cuentan los  logros de cinco grandes mujeres de ciencia que forman parte de la Historia: Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr.

 

Mujerciencia

 

Viernes, 31 Enero 2020 21:56

Día Internacional de la PAZ (nocturno)

La celebración del Día Internacional de la Paz continuaba ayer por la tarde en el salón de actos de la mano de los alumnos de régimen nocturno.

Tras la lectura del manifiesto donde se recordaba la responsabilidad de todos para conseguir la paz mediante el respeto y la tolerancia, se sucedieron distintas actividades.

Entre otras, la representación guiñol y mimos a cargo de alumnas de CFGS Educación Infantil o la sentida interpretación de “Todo es de color” de Lole y Manuel.

Por su parte, alumnos de CFGS Mediación Comunicativa acompañaban con lenguaje de signos a los profesores del IES Abyla que versionaban la canción “La hoguera de los continentes”, del grupo musical La raíz.

¡Feliz día de la PAZ!

 

DiaPAZnocturno